
El arándano sigue consolidándose como el líder indiscutible en la canasta agroexportadora del Perú, marcando un importante impacto en el crecimiento del sector. Se espera que, en el primer trimestre de 2025, el cierre de la campaña 2024/2025 registre un aumento del 40% en volumen, reafirmando su papel protagónico en el mercado global.
Desafíos y Perspectivas de Crecimiento
A pesar de este crecimiento en volumen, los precios del arándano han mostrado cierta inestabilidad. Para el primer trimestre del 2025, el incremento en valor podría situarse cerca del 25%, reflejando un crecimiento más moderado en comparación con el impresionante salto de 2024. Esta situación obedece a un ajuste en los precios globales, que está llevando a los productores a buscar estrategias para optimizar sus envíos, como retrasar las cosechas de inicio de campaña.
Hacia finales del 2025, el inicio de la campaña 2025/2026 traerá consigo un panorama positivo gracias a la incorporación de nuevos campos y el cambio varietal hacia arándanos de mayor valor y rendimiento. Estas estrategias permiten mantener una curva de crecimiento sostenible, aunque menos pronunciada que la de 2024. Se estima que los envíos de arándano superarán las 330 mil toneladas, con un aumento del 2% en valor.
Innovación y Adaptación en el Sector
La capacidad de adaptación del sector agroexportador peruano es una de sus mayores fortalezas. Frente a la volatilidad de precios, los productores han implementado estrategias innovadoras, como la distribución optimizada de despachos y la mejora continua de las variedades cultivadas. Estas medidas no solo aseguran la competitividad del arándano peruano, sino que también refuerzan su posicionamiento en mercados internacionales exigentes.
La Recuperación de la Palta en 2025
En contraste, la palta enfrenta un desafío diferente. Tras un 2024 complicado por condiciones climáticas adversas, se proyecta una recuperación significativa en calidad y volumen exportable para el 2025, con un crecimiento esperado del 17% al 20%. Sin embargo, la competencia regional y el incremento de la oferta global podrían limitar el aumento en valor a entre el 5% y 7%.
Compromiso de Ipesa Hydro con el Sector Agrícola
En Ipesa Hydro, reconocemos la importancia de estos avances y los retos que enfrenta el sector agroexportador. Nuestra misión es brindar soluciones de riego innovadoras y eficientes que permitan a los productores maximizar su productividad y enfrentar las demandas de un mercado global cada vez más competitivo.
Como socios estratégicos del sector, seguimos comprometidos con el desarrollo de tecnologías sostenibles y el apoyo a las estrategias de adaptación que aseguren el éxito de nuestras agroexportaciones. Juntos, construimos un futuro donde el arándano y otros cultivos sigan siendo referentes de calidad y liderazgo en el mundo.
Fuente: Fresh Fruit
PIURA
Prol. Sánchez Cerro Mz. B Lt. 11 Tercera Zona Industrial.
LAMBAYEQUE
Ctra. Panamericana Norte Km. 793, Chiclayo.
LA LIBERTAD
Prol. César Vallejo Oeste 1206 Mz. D LT. 2 Urb. San Eloy, Trujillo.
ICA
Ctra. Panamericana Sur Km. 295 Sec. El Cambio Macacona, Subtanjalla.
AREQUIPA
Calle Víctor Mz. H Lt 4, El Pedregal – Majes.
ALMACÉN
Panamericana Sur Km 30.5, Lurín.
Av. Camino Real 390, Torre Central, oficina 1003.
San Isidro, Lima
Tel:(+51 1) 719 8246
info@ipesahydro.com.pe
IPESA HYDRO SA
RUC: 20475927550